La oficina   /   Consejos e información para el consumidor   /   Compras   /   Fiestas de ventas en el hogar
Este contenido también está disponible como una hoja informativa descargable en formato PDF.
Access this page in English.
Las fiestas de ventas en el hogar siguen ganando 
popularidad. Se realizan en torno a productos de 
distintas gamas y cada empresa se dirige a diferentes 
intereses y edades.
La mayoría de las fiestas en el hogar comienzan con una 
demostración para mostrar todos los aspectos positivos 
y usos de sus productos. Cuando finaliza, los invitados 
tienen la oportunidad de comprar los productos de la 
empresa. Es probable que, si suficientes personas 
compran artículos, el anfitrión(a) recibirá artículos 
gratis.
Estos eventos pueden ser una gran oportunidad para 
ponerse al día con viejos amigos y conocer otros 
nuevos, pero hay cosas que debe tener en cuenta si 
planea asistir u organizar una fiesta de ventas en su 
hogar.
Utilice una empresa de confianza
Hay muchas empresas que prometen ofertas 
extravagantes y gratuitas si organiza una fiesta. Sin 
embargo, las ofertas pueden no estar a la altura de sus 
expectativas. Trabajar con una empresa reconocida y de 
buena reputación puede ayudarle a mitigar este 
problema potencial.
Investigar la oferta de las empresas le permitirá buscar 
en lugar de que le ofrezcan una fiesta en casa cuando 
no la espera. Así tendrá la oportunidad de conocer la 
empresa y sus productos antes de decidirse a organizar 
la fiesta en su hogar.
Para encontrar más información sobre una empresa y 
ver si se han presentado quejas en su contra, puede 
comunicarse con:
Oficina de Protección al Consumidor
(800) 422-7128
Better Business Bureau
(800) 273-1002 
www.bbb.org.
Esto también le permitirá verificar si la empresa tiene su 
propio sitio web. El sitio web debe proporcionar mucha 
información sobre sus productos y los orígenes de la 
empresa. Si la empresa apoya a un grupo o causa, su 
sitio web también debe incluir esa información. A 
menudo no nos enteramos si al apoyar a una empresa, 
estamos apoyando a un grupo o causa con la que no 
estás de acuerdo sin siquiera saberlo. 
Si la empresa no tiene un sitio web, el vendedor no 
debería tener problemas para brindarle toda la 
información que solicite. Debe tener cautela si por 
algún motivo no quieren darle la información que les 
pide o si se postergan las cosas.
Esa es una señal de que algo no está bien y que quizás 
no deba organizar la fiesta, ya que la empresa puede ser 
una estafa. 
Si bien investigar un negocio puede parecer mucho 
trabajo, vale la pena el esfuerzo hacerlo de ante mano, 
para proteger su hogar y a sus amistades que puedan 
asistir a la fiesta.
Cuidado con las estafas
Si bien hay muchas empresas de buena reputación que 
han construido su éxito en fiestas de ventas a domicilio, 
ese éxito también ha atraído a los estafadores.
Un ejemplo es una estafa dirigida a parejas recién 
comprometidas o casadas. La empresa obtiene una lista de nombres de diferentes sitios web o desfiles 
nupciales. Atraen a las parejas prometiéndoles unas 
vacaciones gratis si asisten a una demostración de 
cocina con ollas y sartenes. 
El enganche de la venta consiste en convencerles que 
hagan una compra de hasta 2.000 dólares en 
mercancías, las que se presentan como productos de
primera calidad, cuando no lo son. Además, se les 
anima a comprar a crédito. Sabiendo que necesitarán 
ollas y sartenes, las parejas se inscriben. 
Más tarde, las vacaciones soñadas se convierten en una 
pesadilla con alojamientos vacacionales decepcionantes
y la pareja se queda con un producto inferior, altas 
tasas de interés y el crédito arruinado.
Conozca sus derechos
Obtenga todo por escrito, para que si luego, el producto 
no funciona como esperaba, conocerá cuáles son sus 
opciones. 
Si el vendedor promete alguna garantía, asegúrese de 
recibir una copia por escrito. Entérese de lo que se 
incluye y lo que no se incluye en la garantía y cuál es el 
periodo de duración de la misma. 
Pregúntele al demostrador si la empresa tiene una 
cláusula de devolución. De ser así, obtenga una copia
por escrito. 
Pregunte sobre su derecho de cancelación de tres días 
en transacciones que han sido iniciadas como parte de 
una venta a domicilio, y no en el establecimiento
habitual de negocios del vendedor.
Protéjase
Protéjase 
Le brindamos algunos consejos de la Oficina de 
Protección al Consumidor:
- Mantenga un cierto nivel de escepticismo con las 
presentaciones de ventas que intentan atraerlo 
con vacaciones gratis u otros incentivos. 
- No firme un contrato por ollas y sartenes, un 
automóvil u otras compras importantes sin 
comparar precios. La revista Consumer Reports es 
un buen recurso en este respecto. 
- No firme un contrato si el producto va a ser 
entregado posteriormente. Su derecho de 
cancelación de tres días vencerá antes de que 
pueda probar el producto en casa. 
- Revise los contratos cuidadosamente antes de dar 
su firma. Conozca el precio total y la tasa de 
interés de cualquier compra. 
- No se deje convencer para firmar un contrato 
hasta que haya tenido tiempo de pensarlo bien y 
recibir consejo de personas objetivas. 
Antes de comprar productos de una empresa u
organizar una fiesta de ventas a domicilio, llame a 
la Oficina de Protección al Consumidor y al Better 
Business Bureau y pregunte cuántas quejas hay 
archivadas contra la empresa.