Cuidado de vehículos motorizados y reparación

​​​​La oficina​   /   Consejos e información para el consumidor   ​/   Vehículos​​​​   /   Cuidado de vehículos motorizados y reparación​


Este contenido también está disponible como una hoja informativa descargable en formato PDF.​

Access th​is page in English​.


Mantenerse al día con el mantenimiento de su automóvil contribuye en gran medida al ahorro de dinero y que evite retrasos inesperados en los viajes. Saber cómo funciona su vehículo y cómo identificar problemas comunes lo mantendrá en la carrete​​ra y fuera del taller de reparación. 

Prevenir problem​as 

Cuanto más sabe acerca de su vehículo, es más probable que usted sea capaz de prevenir los problemas de reparación. Puede detectar muchos problemas comunes utilizando sus sentidos: inspeccione el área alrededor de su vehículo, escuche por sonidos raros, sienta por una diferencia en la forma en que anda su vehículo, y esté atento a si nota olores inusuales. 

Parecen un p​roblema 

Las manchas pequeñas o una gota de fluido ocasional debajo de su vehículo pueden no significar mucho. Pero las manchas de humedad merecen atención; compruebe charcos inmediatamente. 

Usted puede identificar fluidos por su color y consistencia: 

  • ​​​El verde amarillento, azul pastel o anaranjado fluorescente indican una fuga de un motor sobrecalentado o de anticongelante, causado por una manguera o bomba de agua defectuosas o un radiador que gotea. 

  • Un fluido aceitoso, marrón oscuro o negro, significa que el motor está goteando aceite. Una tapa o junta defectuosa podría causar la fuga. 

  • Una mancha aceitosa de color rojo indica una fuga de transmisión o de dirección asistida.

  • Un charco de agua clara usualmente no es un problema. Puede ser la condensación normal del aire acondicionado de su vehículo. 

Huele como un problema 

  • ​​Algunos problemas están debajo de su nariz. Se les puede detectar por su olor.

  • El olor a pan tostado quemado, un olor ligero e intenso, a menu​do indica un cortocircuito eléctrico y aislante quemado. Para estar seguro, intente no conducir el vehículo hasta que el problema esté diagnosticado. 

  • El olor a huevos podridos, un olor a azufre constante, usualmente indica un problema en el convertidor catalítico u otros dispositivos de control de emisiones. No retrase el diagnóstico y reparación. 

  • Un olor acre y espeso usualmente significa aceite quemado. Busque señales de una fuga. 

  • El olor a combustible después de un arranque fallido puede significar que ha inundado el motor. Espere algunos minutos antes de intentar de nuevo. Si el olor persiste, es posible que haya una fuga en el sistema de combustible, un problema potencialmente peligroso que requiere atención inmediata. 

  • El olor a resina quemada o un olor a químico acre puede indicar frenos o embrague sobrecalentados. Compruebe el freno de mano. Detenga el vehiculo. Permita que los frenos se enfríen después de una frenada brusca repetida en carreteras montañosas. Humo ligero saliendo de una rueda significa un freno atorado, en ese caso se debe remolcar el vehículo para que sea reparado.

  • Un olor dulce y vaporoso indica una fuga del refrigerante. Si el indicador de temperatura o luz de advertencia no indica sobrecalentamiento, maneje con cuidado hasta la estación de servicio más cercana, vigilando los indicadores. Si el olor está acompañado por un olor metálico caliente y vapor debajo del capó, su motor se ha sobrecalentado. Deténgase inmediatamente. Continuar conduciendo podría causar daños severos al motor. El vehículo debe ser remolcado para su inspección. 

Suena como un prob​​​lema 

Chirridos, chillidos, traqueteos, retumbos, u otros sonidos proporcionan señales valiosas sobre problemas y necesidades de mantenimiento. Aquí hay algunos ruidos comunes y que significan: 

Chirrido. Un ruido brusco y agudo, usualmente relacionado con la velocidad del motor: 

  • ​​Dirección asistida, ventilador, correa de aire acondicionado sueltos o gastados. 

Clic. Un ligero ruido agudo, relacionado con la velocidad del motor o del vehículo:

  • ​​Cubierta de rueda suelta. 

  • Aspa del ventilador suelta o torcida.

  • Elevador de válvula atorado o aceite del motor bajo. 

Chillido. Un sonido agudo, penetrante y metálico; usualmente ocurre cuando el vehículo está en movimiento:

  • ​​Causada por los indicadores de desgaste de frenos para hacerle saber que es hora de mantenimiento. 

Retumbo. Un sonido grave y rítmico. 

  • ​​Tubo de escape, convertidor o mofle defectuoso. 

  • Eje cardán u otro componente del tren motor desgastados. 

Sonido metálico. Un sonido metálico agudo de golpeteo, relacionado con la velocidad del motor: 

  • ​​Usualmente ​causado por utilizar gasolina con un grado de octanaje menor de lo que se recomienda. Compruebe su manual de usuario para saber cuál es el grado de octanaje correcto. Si el problema persiste, la sincronización de ignición del motor podría estar fallando. 

Golpe pesado. Un sonido rítmico de martilleo: 

  • ​​​Cigüeñal o cojinetes de biela desgastados. 

  • Convertidor de par de la transmisión suelto. 

Sonido sordo. Un golpeteo al azar: 

  • ​​Amortiguador u otro componente de suspensión sueltos. 

  • Tubo de escape o mofle sueltos. ​

Se siente como un​​ probl​ema 

Conducción difícil, viajes duros, vibraciones y bajo rendimiento son los síntomas que se pueden sentir y casi siempre indican un problema. 

Dir​​ección: 

  • ​​Las ruedas delanteras desalineadas y/o componentes de la dirección desgastados, tales como los engranajes o rótula, pueden causar que no vaya en la dirección deseada o dificultad para manejar en línea recta. 

  • Tirones: la tendencia del vehículo a irse hacia la izquierda o la derecha – puede ser causada por algo tan rutinario como llantas desinfladas, o tan grave como la parte delantera dañada o mal alineada. 

Marcha y condu​cción 

  • ​​​Los amortiguadores u otros componentes de suspensión desgastados o neumáticos mal inflados pueden causar dificultades para doblar. 

  • Aunque no hay una regla fija sobre cuándo reemplazar los amortiguadores y puntales, intente esta prueba: Rebote el vehículo hacia arriba y hacia abajo con fuerza en cada rueda y luego suéltelo. Vea cuantas veces el vehículo rebota. Los amortiguadores débiles permitirán al vehículo rebotar dos veces o más.

  • Los muelles normalmente no se desgastan a menos que una esquina del vehículo esté más baja que las otras. Sobrecargar su vehículo puede dañar los muelles. 

  • Balancee las llantas correctamente. Una llanta desequilibrada o equilibrada inadecuadamente causa que un vehículo vibre y puede desgastar los componentes de dirección y suspensión prematuramente. 

Frenos​: 

Los problemas de frenos tienen varios síntomas. Programe un diagnóstico y reparación si:

  • ​​​El vehículo tira para un lado cuando se aplican los frenos.

  • El pedal de freno desplaza hasta el suelo cuando se mantiene la presión.

  • Usted escucha o siente que raspa o muele cuando frena. 

  • La luz del “freno” en el panel de instrumentos está iluminada. 

Moto​r: 

Los siguientes síntomas indican problemas en el motor. Consiga un diagnóstico y programe la reparación.

  • ​​​Dificultad para arrancar el motor. 

  • La luz de "check engine" en el panel de instrumentos está iluminada. 

  • Pérdida de velocidad o ralentí inestable. 

  • Aceleración pobre. 

  • Ahorro de combustible deficiente. 

  • Uso excesivo de aceite (más de un cuarto entre cambios). 

  • El motor sigue funcionando después de quitar la llave. 

Transmisión: 

​​​​​​El bajo rendimiento de la transmisión puede ser producido por una falla de los componentes o de una simple manguera desconectada o un filtro obstruido. Asegúrese de que el mecánico compruebe las partes más simples primero: las reparaciones de transmisión usualmente son muy caras. Algunos de los síntomas más comunes de un problema en la transmisión son:

  • Cambios abruptos o duros de velocidad.  Cuando pasa de neutral a marcha o reversa tarda en responder o no responde. 

  • No hay cambio de marchas durante la aceleración normal. 

  • Deslizamientos durante la aceleración. El motor acelera, pero el vehículo no responde. 

Mantenimiento preve​​ntivo 

  • ​​Muchas piezas en su vehículo están interrelacionadas. Ignorar el mantenimiento puede causar problemas: las piezas específicas, o un sistema completo pueden fallar. Descuidar hasta la rutina más simple de mantenimiento, como cambiar el aceite o comprobar el líquido refrigerante, puede causar bajo ahorro de combustible, falta de fiabilidad o averías costosas. También podría invalidar su garantía. 

  • Siga las recomendaciones de la frecuencia de mantenimiento que se incluyen en el manual del fabricante. 

  • Algunos talleres crean sus propios períodos de mantenimiento que requieren mantenimiento más frecuente que el que ha sido recomendado por el fabricante. Compare la frecuencia de mantenimiento de los talleres con el recomendado en su manual del fabricante. Pida al taller que le explique – y asegúrese de que entiende – por qué recomienda servicios más allá del periodo que ha sido recomendado por el fabricante. 

Solución d​​e fallas 

Los problemas en el vehículo no siempre significan reparaciones mayores. Aquí hay algunas causas comunes de problemas y técnicas para ayudarle a usted y a su mecánico a encontrar y solucionar problemas: 

  • ​​​Alternador. El cableado suelto puede hacer que su alternador parezca defectuoso. Su mecánico debe comprobar si hay conexiones sueltas y realizar una prueba de salida antes de reemplazar el alternador.

  • Batería. Las terminales de la batería corroídas o sueltas hacen que la batería de apariencia de estar descargada o defectuosa. Su mecánico debe limpiar las terminales y comprobar el funcionamiento de la batería antes de reemplazarla. 

  • Motor de arranque. Lo que aparece ser un motor de arranque defectuoso realmente puede ser una batería descargada o una mala conexión. Pídale a su mecánico que compruebe todas las conexiones y la batería antes de reparar el motor de arranque. 

  • Tubo de escape. Un ruido que retumba debajo de su vehículo indica la necesidad de un tubo de escape nuevo.

  • Afinación. Es probable que no necesite lo que tradicionalmente se ha conocido como “afinación”. En los vehículos más modernos se suelen remplazar pocas piezas, con excepción de las bujías, mangueras y filtros. Siga las instrucciones en su manual del usuario. 

Antioxidantes 

La sal de fricción que se aplica a las carreteras heladas ayuda a mantener la seguridad de los conductores en Wisconsin, pero ¿qué efecto produce la misma en los automóviles? La preocupación por los daños causados por la sal incita a muchos consumidores a contratar servicios para la prevención de la oxidación de los vehículos. Sin embargo, las diferencias en los contratos de protección contra la oxidación pueden crear gran confusión en los consumidores. ​

La ley ofrece protec​ción a los consumidores 

La ley de protección contra la oxidación de Wisconsin, (rustproofing law), Wis. Stat. § 100.205, protege a los consumidores de garantías injustas y sin valor. 

La ley exige que los términos del contrato de protección contra la oxidación estén claramente detallados. Los contratos deben proporcionar información sobre la duración y el tipo de cobertura, límites de responsabilidad, requisitos de transferencia y responsabilidades del consumidor. 

Los proveedores de servicios de aplicación de productos antioxidantes ya no pueden utilizar el término "de por vida" (denominado como lifetime, en inglés) en sus garantías si se requieren inspecciones periódicas. Las garantías deben limitarse a un tiempo precedente al periodo de la inspección, en los casos que se requieran inspecciones para mantener válido un contrato. Por ejemplo, si se requiere una inspección anual, la garantía puede emitirse por un período de un año, pero de manera renovable anualmente durante la vida útil del automóvil. 

La ley también exige que las garantías sean transferibles de un propietario de automóvil a otro, y las empresas deben indicar específicamente qué está cubierto bajo los terminas de la garantía. La mayoría de las empresas excluyen los sistemas de escape, el cromo, el óxido superficial y el óxido causado por abrasión, colisión o falla de la pintura. 

Los proveedores de servicios de aplicación de antioxidantes deben tener una licencia de la Oficina del Comisionado de Seguros de Wisconsin. Para verificar si una empresa tiene licencia, comuníquese con: 

Office of the Commissioner of Insurance
125 South Webster Street
Madison WI 53703
(800) 236-8517
(608) 266-3585 ​