Cartas en cadena

​​​​​​​​​​​​​​La oficina​   /   Consejos e información para el consumidor   ​/​​​   Generando ingresos monetarios​​​​   /   Cartas en cadena


Este contenido también está disponible como una hoja informativa de​scargable en formato PDF.​

​​Access this page in​ E​nglish​.


Las cartas en cadena prometen un gran retorno monetario a cambio de una pequeña inversión. Con una inversión de tan solo cinco dólares, se puede vaticinar buena suerte sin precedentes y enormes recompensas financieras.

Por lo general, las cartas en cadena llevan el siguiente enunciado: “Si envía esta carta con cinco dólares a los nombres de las primeras diez personas en esta lista, su nombre se agregará al final. Subirá un nivel cada vez que se vuelva a enviar la carta. Cuando su nombre llegue a la cima, ganará mucho dinero con una pequeña inversión”.​

Las cartas en cadena son ilegales y está probado que no funcionan. El consejo a seguir es simple: No sea un participante de las cartas en cadena, desperdiciara su dinero. 

¿Qué hace que las cartas en cadena sean ilegales?

Con el envío de una carta en cadena a través del Servicio Postal de los Estados Unidos se están violando las leyes de lotería y fraude postal a nivel estatal y federal, (18 U.S.C. § 1302, y Wis. Admin. Code ch. ATCP 122). Todas las personas que participen o promuevan una carta en cadena estarán cometiendo en una violación de la ley. 

No se deje engañar por afirmaciones de que una carta ha sido aprobada por el gobierno o las autoridades del servicio postal. Para que la acción se considere ilegal no tiene ni siquiera que reenviar la carta, con tan solo el envío del dinero o premio - ya se estará participando en una actividad ilegal.

Porque no funcionan

Es matemáticamente imposible que todos los participantes de una carta en cadena reciban dinero.

El gráfico muestra que se necesitan más participantes que personas que hay en el mundo

​Número de envíos

​Número de participantes
​1​10 (personas)
​2
​100
​3
1,000
4
​10,000
​5
100,000
​6
1,000,000
​7​10,000,000
​8
​100,000,000
​9
​1 Billón
10​
​10 Billones

​​Población de Estados Unidos: Más de 300 millones
Población mundial: Más de 7 mil millones


Cartas en cadena de Internet

Un simple clic en el botón puede reenviar una carta en cadena de correo electrónico a 10 personas sin costo aparente para el remitente. Si cada persona envía la carta sólo a otras diez personas, el noveno reenvío da como resultado mil millones de mensajes de correo electrónico que viajan a través del sistema obstruyendo la red e interfiriendo con la recepción de mensajes de correo electrónico legítimos. 

Estos archivos pueden tener la apariencia de chistes animados, protectores de pantalla, juegos o enlaces a sitios web. Esos mensajes pueden tener algún virus o programa malicioso oculto, estos pueden crear otros problemas. 

Además, cuando se tiene en cuenta el tiempo perdido al leer, eliminar o reenviar estos mensajes, existe un costo real para las organizaciones y los individuos.

Denuncie las cartas en cadena

Si recibe una carta en cadena, no se sienta obligado a participar. De hecho, hacerlo puede constituir una violación de las leyes federales y estatales. Para ayudar a detener este tipo de fraude postal, entregue las cartas en cadena a la oficina de correos de su localidad. Informe las estafas por correo electrónico y mensajes de texto a su proveedor de servicios de Internet y reenvíe el correo electrónico o mensaje de texto a la Comisión Federal de Comercio al correo electrónico: ​spam@uce.gov.​​