La oficina   /   Consejos e información para el consumidor   /   Generando ingresos monetarios   /   Oportunidades de negocio
 
   
      Este contenido también está disponible como una hoja informativa descargable en formato PDF.
Access this page in English. 
¿Quiere “ser su propio jefe”, “trabajar desde casa”, o 
simplemente “ganar dinero extra”? Entonces usted 
puede ser tentado por un anuncio de una oportunidad 
de negocios. Antes de pagar, verifique la oferta.
Unirse a una pirámide es arriesgado debido a que la 
mayoría de los participantes pierden dinero.
Los promotores de oportunidades de negocios 
fraudulentas utilizan los anuncios clasificados y 
anuncios en Internet para hacer varias ofertas, desde
rutas de máquinas expendedoras hasta negocios de 
trabajos-desde-casa como la facturación médica y 
rellenar sobres. Con demasiada frecuencia, estos 
anuncios hacen promesas sobre ganancias, ubicaciones, 
mercancías, o comerciabilidad que suenan muy bien, 
pero no son ciertos. El resultado es que los 
consumidores son estafados y pierden dinero.
Tenga cuidado con los anuncios que hacen vagas 
promesas de ingresos demasiado buenas para ser 
verdad. Si el anuncio no provee el nombre de la 
compañía o dirección, solamente un número de 
teléfono y utiliza frases vagas dejándole perplejo, es 
probable que sea una estafa. La realidad es que el 
negocio puede tener poco o ningún mercado, puede 
proveer productos que sean baratos y de baja calidad, o 
anticuados, es posible que los supuestos “expertos” no 
tengan experiencia, o ignoren sus preguntas o 
preocupaciones.
Las oportunidades de negocios fraudulentas no sólo se 
aprovechan de los consumidores, sino que también 
dañan los negocios legítimos. Para evadir la ley, a 
menudo van de ciudad en ciudad y dejan facturas de 
anuncios pendientes de pago, alquileres de oficinas, 
facturas telefónicas y mucho más.
Planes de mercadeo multinivel
Los planes de mercadeo multinivel o mercadeo en “red” 
son una forma de vender bienes o servicios a través de 
distribuidores.
Estos planes típicamente prometen que si usted se 
suscribe como distribuidor, recibirá comisiones por sus 
ventas y las de las personas que reclute como
distribuidores, muchas veces referidos como su “línea 
descendente".
Algunos planes de mercadeo multinivel son legítimos. 
Sin embargo, otros son estafas piramidales ilegales. En 
las pirámides, las comisiones se basan en el número de 
distribuidores reclutados. La mayoría de las ventas de 
los productos son hechas a estos distribuidores – no a 
los consumidores en general. Los bienes y los servicios 
ofrecidos son solamente para hacer que las estafas se 
vean legítimas.
Unirse a una pirámide es arriesgado porque la gran 
mayoría de los participantes pierden dinero. La mayoría 
de las personas terminan sin obtener ventaja alguna, 
excepto los productos caros o materiales de mercadeo
que están presionados a comprar.
Investigue
Haga preguntas difíciles a su patrocinador y a otros 
distribuidores, y profundice en la búsqueda de detalles.
   Estudie la compañía. Busque artículos de periódicos o 
de revistas sobre la compañía. Haga una búsqueda en 
Internet. Lea varias páginas de resultados de búsqueda para obtener una buena idea de la información 
disponible sobre la compañía.
Pida el Folleto de la compañía. Este es un documento 
formal legal requerido por la Comisión de Valores y 
Bolsa que ofrece detalles sobre una oferta de inversión 
para la venta al público y debe contener los datos que 
usted necesita saber para tomar una decisión
- ¿Por cuánto tiempo ha estado la compañía en el 
negocio? 
- ¿Tiene una buena reputación de satisfacción al 
cliente? 
- ¿Qué información puede encontrar sobre el 
producto y el servicio? 
- ¿Qué se dice sobre la compañía y el producto en 
blogs y sitios web? 
- ¿Alguien ha demandado a la compañía por 
prácticas comerciales engañosas?
 
 
Aprenda sobre el producto.
- ¿Qué estaría vendiendo? ¿Hay productos similares 
en el mercado? ¿El producto tiene precios 
competitivos? 
- ¿Puede su patrocinador – el distribuidor que lo 
recluta – respaldar lo que se dice sobre el 
rendimiento del producto? 
- ¿Es seguro?
 
 
Entienda el plan. Pídale a su patrocinador los términos 
y las condiciones del plan.
- ¿Cuál es la estructura de compensación? ¿Cuáles 
son sus gastos potenciales? Obtenga testimonios 
de otros sobre cuánto dinero puede ganar. 
- El nombre y la información de contacto de alguien 
en la compañía que tenga detalles sobre los 
términos y las condiciones y que le pueda decir 
cuánto gana un distribuidor promedio antes y 
después de los gastos?
 
 
Obtenga esta información por escrito. Evite planes 
donde la recompensa por reclutar nuevos distribuidores 
sea mayor que por las ventas de productos al público. 
Los planes de mercadeo multinivel suelen basar al 
menos una parte de sus ingresos mensuales y bonos 
sobre las ventas de los distribuidores que usted recluta. Esta es una señal de que se trata de una estafa 
piramidal.
Entienda las restricciones. Obtenga las políticas de 
reembolso de la compañía por escrito. Asegúrese que 
incluya el proceso de las devoluciones, así como las 
restricciones – o sanciones – para devolver los 
productos no utilizados si decide abandonar el plan. 
Puede parecer como si estuviera minimizando su riesgo 
si es posible devolver productos por reembolso, pero las 
políticas varían con respecto a los reembolsos totales y 
cuánto tiempo podrían tomar.
Muchos planes requieren que usted compre 
entrenamiento o materiales de mercadeo, o pague por 
seminarios si desea obtener descuentos de productos o 
crear su propia red de distribuidores. Averigüe cuánto 
tiempo y dinero invirtieron otros distribuidores en 
entrenamiento, materiales de mercadeo y seminarios 
cuando se unieron al plan. ¿El plan requiere que
participe en entrenamientos periódicos? ¿Qué sucede si 
opta por no participar en ellos?
Hable con otros distribuidores. Pida a su patrocinador 
los nombres e información de contacto de 
distribuidores en todos los niveles del plan. Póngase en 
contacto con ellos para hacer las mismas preguntas que 
le hizo a su patrocinador. Si obtiene respuestas vagas o 
suposiciones, haga preguntas de seguimiento hasta que 
escuche y entienda la información que necesita para 
tomar su decisión. Tenga cuidado, puede haber 
referencias engatusadoras o “señuelos” pagados por la 
compañía o distribuidor para pretender que tuvieron 
éxito ganando dinero a través del plan.
Considere usar a un amigo o consejero como parte
neutral o para ver qué dice su intuición. Quizás debe 
consultar con un contador, abogado u otra persona que 
sea de su confianza que no esté suscripto al plan para 
revisar los términos de compensación y determinar si el 
plan respalda la cantidad de dinero que usted podría 
hacer, y analizar la información que ha recopilado y las 
respuestas a sus preguntas.
Pregúntese si este plan se adapta a sus talentos y 
metas. Pregúntese a sí mismo si le va a gustar vender 
productos al público. Averigüe cuántas horas a la 
semana su patrocinador y otros distribuidores 
invirtieron en el negocio cuando se unieron al plan y 
cuánto tiempo invierten ahora. Tenga en cuenta las 
otras demandas del negocio – tales como entrenamiento, el reclutamiento de nuevos 
distribuidores, trámites de papeleo, inventario y envíos 
– y considere cuánto tiempo le llevaría ganar la cantidad 
de dinero que anticipa.
 Pregunte a los patrocinadores y los 
distribuidores
Aquí hay algunas preguntas importantes para hacer a su 
patrocinador y distribuidores en los diferentes niveles 
de la organización. Sus respuestas pueden ayudarle a 
detectar afirmaciones falsas sobre la cantidad de dinero 
que usted podría hacer y si el negocio es una estafa 
piramidal.
- ¿Cuáles son las ventas anuales del producto? 
¿Cuánta mercancía vendió a los distribuidores? 
¿Qué porcentaje de sus ventas hizo a sus 
distribuidores?
Una señal de una estafa piramidal es si los 
distribuidores venden más productos a otros 
distribuidores que al público.
 
 
- ¿Qué porcentaje del dinero que hizo – ingresos y 
bonos menos sus gastos – salió de reclutar a otros 
distribuidores y de venderles inventario u otros 
artículos para empezar? Otra señal de una estafa 
piramidal es si el dinero que usted gana depende 
más de reclutar nuevos distribuidores para pagar 
por el derecho de participar en el plan, que de las 
ventas al público.
 
 
- ¿Cuáles fueron sus gastos el año pasado, 
incluyendo el dinero que gastó en entrenamiento 
y comprando productos? ¿Cuánto dinero ganó el 
año pasado – es decir, sus ingresos y bonos 
menos sus gastos? ¿Cuánto tiempo invirtió el año 
pasado en el negocio? ¿Cuánto tiempo ha estado 
en el negocio? ¿Cuántas personas hay en su línea 
descendente? 
Es importante tener una visión completa de cómo
funciona el plan: no sólo la cantidad de dinero 
que ganan los destruidores, sino también la 
cantidad de tiempo y dinero que invierten en el 
plan. ¿Cuánto tiempo tardará en hacer dinero y 
cuán grande es la línea descendente que se 
necesita para hacer dinero.
Sea desconfiado si un distribuidor le dice que por 
el precio de un “kit-de-inicio” de inventario y literaturas de ventas – y a veces un acuerdo de 
vender una cantidad específica de productos o 
servicios cada mes – usted estará en el camino 
hacia la riqueza. A menudo, los consumidores 
gastan mucho dinero para “construir su negocio” 
participando en programas de entrenamiento, 
comprando potenciales clientes o con la compra 
de los productos en sí. Con frecuencia, estas 
compras serán el único fruto de sus inversiones.
Problemas comunes
Las investigaciones relacionadas con los planes de 
mercadeo multinivel y de oportunidades de negocios 
han revelado algunos problemas comunes.
-  
         Ganancias exageradas: Un problema grande con 
la publicidad de mercadeo multinivel y de 
oportunidades de negocios es que afirman que se 
puede ganar más dinero de lo posible. Muchos 
promotores de negocios usan proyecciones de 
ingresos que podrían ser posibles, en lugar de los 
ingresos reales. Los ejemplos reales de ingresos 
que se proveen usualmente no reflejan el historial
de ingresos de la mayoría de los distribuidores o 
inversionistas. 
-  
         Mercado exagerado: Los promotores usualmente 
dicen que usted podrá vender más productos o 
que más personas estarán interesadas en su 
servicio de lo que es objetivo. 
-  
         Negar la oferta implica una estafa piramidal: Las 
estafas piramidales o los esquemas de cadenas de 
distribuidores tienden a describir planes de 
mercadeo que implican el reclutamiento de 
participantes con el fin de crear “niveles” dentro 
de una organización. A veces, ese plan involucra 
la venta de mercancías o servicios, pero el 
verdadero énfasis está en reclutar otros 
participantes. Por ejemplo, usted gana dinero 
reclutando cuatro personas para unirse a la 
estafa, y dinero adicional si cada una recluta 
cuatro personas, y sucesivamente (el número de 
personas contratadas se propaga como una 
pirámide). 
-  
         Afirmar que el plan es nuevo: Los planes de 
mercadeo multinivel no son una nueva forma de 
promocionar. Aunque pueden tener 
características únicas, si está basado en un incentivo para reclutar miembros o distribuidores, 
no es una nueva forma de promocionar. 
-  
         Afirmar que no tiene que hacer ventas: Si la 
compañía tiene un plan de mercadeo multinivel
entonces hay venta involucrada, porque reclutar 
a otros para vender se considera una venta. 
-  
         Hacer afirmaciones verbales contradictorias: Con 
frecuencia, el promotor hará afirmaciones
verbales que son diferentes del material escrito. 
No deben existir discrepancias entre lo que está 
escrito y lo que se dice. 
-  
         Hacer afirmaciones de aprobación o promoción: 
Algunos promotores afirman que el 
Departamento de Protección al Consumidor, el 
BBB, la Cámara de Comercio, u otras 
organizaciones o agencias gubernamentales 
respaldan o han aprobado el plan de mercadeo. 
Ninguna de estas agencias respalda o aprueba 
planes de mercadeo. Representar algún tipo de 
afiliación, conexión, aprobación, o certificación de 
alguna agencia u organización cuando no hay 
conexión o aprobación es ilegal.
 
 
| Los organizadores de los esquemas Ponzi atraen inversores al prometerles invertir su dinero en oportunidades con tasas altas de retorno. Con el dinero de los nuevos inversores se les paga a los inversores existentes, sin haber invertido realmente en actividades legítimas. Esto requiere flujos de dinero constantes de nuevos inversores para continuar. Debido a que no hay ganancias legítimas, los esquemas Ponzi colapsan cuando se vuelve difícil encontrar nuevos inversores o cuando los inversores existentes piden retirarse del esquema. | 
Verifique todas las promesas
Antes de que usted invierta en una oportunidad de 
negocio o plan de mercadeo multinivel, haga lo 
siguiente:
- Mire el anuncio cuidadosamente. Si afirman que 
los compradores pueden obtener un ingreso 
determinado, ¿da el número y el porcentaje de 
compradores previos que lograron esos ingresos?
 
 
- Obtenga los nombres de por lo menos 10
inversionistas y discuta con estos inversionistas sus 
experiencias con el plan o con el promotor. 
- Obtenga las afirmaciones sobre ganancias por 
escrito. Pregunte qué porcentaje de personas 
realmente lograron el nivel de ingresos, el período 
de tiempo que representa, y cuánto tiempo tomó 
lograr el nivel de ingresos. 
- Si la oportunidad de negocios es una franquicia, 
estudie el documento de revelación de 
información. Busque una declaración acerca de los 
compradores anteriores. Si el documento dice que 
no hay compradores anteriores pero el vendedor 
ofrece una lista de referencias, tenga cuidado. Es 
probable que las referencias sean falsas. Para 
obtener más información sobre el registro de 
franquicias en Wisconsin, contáctese con el 
Departamento de Instituciones Financieras de 
Wisconsin al: 
 (608) 266-0448
 www.wdfi.org/fi/securities/franchise/
 
- Obtenga pruebas específicas de que va a tener un 
buen mercado. Obtenga todas las promesas 
verbales por escrito. Pregunte cuántas otras 
distribuidoras serán vendidas o que ya estén 
operando en el área. Hable con la gente de 
negocios locales que estén familiarizados con el 
producto y el mercado antes de decidirse a 
invertir. 
- Pida copias de los estados de negocios y 
financieros de la compañía. ¿Quiénes son los 
inversionistas o dueños principales? ¿Tienen 
experiencia empresarial previa? ¿Dónde está 
incorporada la compañía? Si su inversión es 
considerable, contrate un investigador privado 
para que investigue la compañía y a sus oficiales.
 
 
- Determine todos los costos que tendrá, tales como 
los honorarios de iniciación, entrenamiento, 
muestras de productos, material de lectura, o 
materiales de presentación. 
- Averigüe si la compañía reembolsará su inventario 
si desea renunciar. Una estafa común requiere una 
compra grande de inventario inicial que tal vez no 
pueda vender. 
- Si la oportunidad de negocio consiste en la venta 
de productos de compañías reconocidas, llame al 
departamento legal de la compañía cuya 
mercancía será promovida. ¿Está el promotor 
afiliado con la compañía? ¿Ha amenazado la 
compañía alguna vez con iniciar acciones de marca 
registrada contra el promotor? 
- Averigüe si se requieren licencias o permisos 
especiales. Por ejemplo, en Wisconsin, ciertas 
máquinas expendedoras de alimentos requieren 
un permiso y aprobación de operador del estado. 
Otras máquinas expendedoras no requieren tener 
una licencia del estado pero requieren una licencia 
a nivel local. Para más información sobre los 
requisitos de licencias del estado para las 
máquinas expendedoras, contáctese con el 
Departamento de Servicios de Salud, Seguridad de 
Alimentos, y la Sección de Licencias Recreativas al:
 (608) 224-4923
 datcpdfslicensing@wisconsin.gov.
 
- Verifique si hay quejas registradas llamando al 
Departamento de Protección al Consumidor. 
- Sea cauteloso. No decida hacer negocios con una 
compañía simplemente porque no hay quejas 
registradas. 
- Siempre consulte con un abogado privado o un 
contador certificado con respecto a las 
especificaciones del plan o preocupaciones sobre 
el contrato. No confíe en el consejo de los 
representantes de la compañía que se beneficiarán 
de su decisión de invertir. Obtenga todas las 
promesas por escrito.
 
 
- Tómese su tiempo. Los promotores de 
oportunidades de negocios fraudulentas a menudo 
utilizan tácticas de alta presión en ventas. Si la 
oportunidad de negocio es legítima, todavía estará 
ahí cuando esté listo para decidir. 
La función del estado
La función del estado
El estado de Wisconsin no tiene requisitos para registrar
planes de mercadeo multinivel. El Departamento de 
Protección al Consumidor revisa las oportunidades de 
negocios y ofertas de mercadeo multinivel en su 
función de hacer cumplir las leyes estatales contra la 
publicidad engañosa y las prácticas comerciales desleales (Estatutos de Wis. Stat. §§ 100.18, 100.20 y 
100.26). Las copias de los reglamentos y estatutos de 
Wisconsin están disponibles en el sitio web de la 
Legislatura del Estado de Wisconsin:
 
   www.legis.wisconsin.gov/rsb/stats.html
El Código Administrativo de Wisconsin (Wis. Adm. Code 
ch. ATCP 122) prohíbe “el uso promocional de 
esquemas de cadena de distribuidor” como una práctica 
comercial injusta.
Sin embargo, no existe una definición legal para los 
términos de mercadeo multinivel y plan piramidal. El 
Código Administrativo de Wisconsin (Wis. Adm. Code 
ch. ATCP 116) regula los requisitos de contratos y 
obligaciones de información con respecto a las estafas 
de reclutamiento de trabajos. El Código Administrativo 
de Wisconsin (Wis. Adm. Code ch. ATCP 127) regula el 
mercadeo directo.
Sus responsabilidades
Sus responsabilidades
Si usted decide ser un distribuidor, es legalmente 
responsable por las afirmaciones que hace sobre la 
compañía, su producto y las oportunidades de negocios 
que ofrece. Eso aplica incluso si usted está repitiendo 
afirmaciones que lee en un folleto o volante publicitario 
de la compañía. Debe verificar la investigación detrás de 
las afirmaciones hechas sobre el rendimiento de un 
producto antes de repetirlas a un cliente potencial.
Además, si usted solicita nuevos distribuidores, es 
responsable por las afirmaciones que hace sobre los 
potenciales ingresos de un distribuidor. Asegúrese de 
representar la oportunidad honestamente, y evite hacer 
promesas poco realistas. Si esas promesas no se 
realizan, usted puede ser considerado responsable.